Principios humanitarios en acción, con énfasis en la neutralidad

El 12 de junio de 2025, el Dr. Miguel Villarroel, Vicepresidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, compartió profundas reflexiones sobre los principios humanitarios en acción, haciendo especial énfasis en la neutralidad. Este discurso fue presentado ante la Junta de Gobierno de la Federación Internacional, reafirmando los valores que sustentan la identidad y misión del Movimiento Internacional.

Fundamentos de los Principios Humanitarios

Los Principios Fundamentales constituyen la esencia que diferencia al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Estos se basan en más de 160 años de experiencia operativa y desarrollos normativos, incluyendo la proclamación formal en la Conferencia Internacional de Viena de 1965.

Este marco normativo une a la red de la Federación Internacional y sus 191 Sociedades Nacionales bajo un propósito común. Los principios no solo guían la acción humanitaria, sino que también son cruciales para asegurar:

  • La aceptación de las comunidades en las que se interviene.
  • La confianza necesaria para operar con eficacia.
  • El acceso seguro a las personas necesitadas.

Importancia de la Neutralidad en la Acción Humanitaria

La neutralidad es uno de los pilares que garantizan que la ayuda humanitaria pueda llegar a todas las personas afectadas, sin distinción ni sesgo político. Mantener una posición neutral permite que el Movimiento actúe con legitimidad y confianza, facilitando el acceso a comunidades vulnerables en contextos complejos o conflictivos.

Este principio es vital para preservar la imparcialidad y la credibilidad del trabajo humanitario, enfatizando que la ayuda está basada únicamente en la necesidad, sin tomar partido en conflictos o controversias.

Conferencias e iniciativas recientes

En 2015, durante la 32.ª Conferencia Internacional —que marcó el 50.º aniversario de los Principios Fundamentales— el tema principal fue «Principios Fundamentales en Acción». Se destacó la función esencial que el liderazgo del Movimiento tiene para:

  • Promover y fortalecer los Principios Fundamentales.
  • Asegurar la continuidad y relevancia de estos principios en las intervenciones humanitarias actuales.

En 2025, en el 60.º aniversario, esta tarea ha cobrado aún mayor importancia para la Junta de Gobierno y toda la Federación Internacional.

Desafíos y perspectivas desde la Estrategia 2030

A pesar de la relevancia de estos principios, la Estrategia 2030 de la Federación Internacional no incluye un objetivo específico dedicado a ellos. Algunas iniciativas enfocadas en apoyar a las Sociedades Nacionales incluyen:

  • Fortalecer la base jurídica y estatutaria.
  • Reafirmar la función auxiliar en sus respectivos países.
  • Invertir en programas de educación humanitaria.

Es importante señalar que en 2016 fue disuelto el Departamento de Principios y Valores, lo que dejó sin un punto focal directo en la Secretaría de la Federación. En este contexto, el trabajo del Grupo de Reflexión Global se vuelve aún más crucial para mantener vivo el compromiso con los Principios Fundamentales.

Conclusión

Los principios humanitarios, con especial énfasis en la neutralidad, continúan siendo el corazón que impulsa las acciones de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. A medida que avanzamos hacia el futuro, conservar estos valores es indispensable para garantizar ayuda humanitaria efectiva, segura y confiable, especialmente en entornos cada vez más complejos.